Trekking por Cerro Sarnoso
El origen de su nombre se debe a las distintas franjas de color rojizo que presenta su geología.
Su altura de casi 3000 msnm. y su posición geográfica de dominio en un entorno de bajas montañas, lo convierte en un excelente mirador , tanto de los valles de pre cordillera circundantes, como del cordón de la Cordillera del Tigre.
Un capítulo aparte lo ocupa la posibilidad de ascender constantemente observando el C° Aconcagua, el cual va tomando magnitud, hasta dominar ampliamente el oeste sobrepasando en 1000 ms. todos los cordones vecinos. Inmejorable vista para apreciar su pared sur y el Glaciar de los polacos (Pared Este).
Duración del programa: 5/ 6 horas por su Ruta central ó 6/7 horas por la variante de «Los cerros de colores»
Equipo necesario
Desarrollo del programa
RUTA CENTRAL
Temprano a la mañana usando un transporte 4×4 nos trasladamos por una antigua huella de mantenimiento de la línea telegráfica (Quebrada del telégrafo), la cual asciende por la Quebrada de Santa Elena, hasta posicionarnos frente a la montaña (2300 msnm.). Allí comienza nuestra caminata, la cual luego de 45 minutos se reúne con la ruta que proviene de «Los Cerros de Colores».
RUTA DE «LOS CERROS DE COLORES»
Esta ruta en un poco más larga que la anterior y remonta el comienzo desde los 2150 msnm., desde allí luego de ser depositados por el vehículo 4×4, nos dirigimos por la base misma de la montaña a reunirnos con la «Ruta Central», transitando una colorida quebrada, la cual está enmarcada como su nombre lo indica por gran variedad de afloramientos sedimentarios de colores.
Una vez que se ha caminado cualquiera de las variantes la ruta de ascenso es común a ambas, y transcurre internándose en la montaña, cruzando por un pequeño oasis andino hasta ascender a un coll a 2600msnm. desde donde ya se puede observar la cruz de 4 m. que se encuentra ubicada en la cumbre, desde este coll nos dirigiremos siguiendo un filo somital hasta la misma cima de la montaña, siendo esta parte del recorrido la más delicada en cuanto a dificultad se refiere
El retorno es siempre por la ruta de ascenso, hasta el lugar donde se ubica el transporte, el cual nos llevará de regreso al punto de comienzo del programa.
EL PROGRAMA INCLUYE
EL PROGRAMA NO INCLUYE
Recibí nuestras novedades
Copyrights 2015 / All rights reserved